Educación y ESI: Un blog para compartir y aprender

Estimados lectores, Bienvenidos al blog "EducaESI: Recursos para Docentes", un espacio donde compartiremos nuestras reflexiones, e...

martes, 14 de noviembre de 2023

Me acepto como soy

 Me acepto como soy

Actividad 1: 

Inicio: Trabajamos con la canción "Me miro en el espejo": se invitará a todo el grupo de pares a sentarse en ronda y escuchar la siguiente canción. https://youtu.be/bdKHk8DkS_Y

 

Me miro en el espejo,

me quiero conocer,

saber qué cara tengo,

y de qué color la piel. […]

Me miro en el espejo,

me quiero como soy,

qué importa si soy flaco,

o petiso y panzón.

Así soy yo; así soy yo.

Mucho gusto en conocerme

y encantado de quien soy.

Porque así soy yo, así soy yo. […]  

Letra: Hugo Midón / Música: Carlos Gianni. 

Desarrollo: Una vez que escucharon la canción se invitará a que cada chico intente describirse. La docente comenzará, para animar a los niños a hacerlo luego. Poner énfasis en que cada niño es “único e irrepetible”, que su cuerpo es algo muy valioso que debe ser cuidado y protegido por todos, y que ellos también pueden aprender a cuidarse.

Para finalizar la actividad la docente invitara  a los chicos a dibujarse junto a un amigo.

Comunicación: ¿Por qué eligieron ese compañero?, ¿Qué cosas son las que les gusta de ese compañero?

Actividad Nº 2

Inicio: La docente les propondrá a los alumnos marcar el contorno de su cuerpo en un afiche. Luego Cada alumno dibujara las partes que le faltan. Luego cada uno pintará su silueta con distintos materiales.

 Desarrollo: Luego  se expondrán los afiches que realizamos y entre todos conversamos sobre las partes de nuestro cuerpo, las diferencias en las siluetas y los cuidados que debemos tener con el mismo.

Comunicación: Posteriormente entre todos conversamos  sobre lo que realizamos. ¿Qué marcamos en el afiche?  ¿Le faltó alguna parte del cuerpo? ¿Qué aprendimos hoy?

Actividad Nº 3

Inicio: Recordamos la actividad que hicimos cuando marcamos nuestro cuerpo en el afiche. ¿Qué les parece si ahora hacemos algo diferente?

Desarrollo: La docente llamará uno por uno a los alumnos y los medirá en el pizarrón haciendo una marca con su altura, colocando su nombre y cortando una tira de papel de acuerdo a la altura del niño.

Comunicación: Luego comentará ¿Somos todos iguales? ¿Quién es el más alto, y el más bajo?